
02 Oct Información calificada y confiable a su alcance
A través de nuestros servicios podrá adquirir información calificada para un correcto diagnóstico, sobre la perspectiva del análisis de riesgo crediticio y/o comercial, a una persona, organización o posible cliente. Partiendo desde la actividad que desarrolla, su vinculación actual con el sistema financiero o bancarización, su comportamiento o nivel de cumplimiento en los últimos 12 a 24 meses como tomador de productos bancarios/financieros/crediticios y con el fisco, hasta la información de origen judicial que lo involucra (quiebras y concursos, juicios como actor y como demandado y ejecuciones fiscales, entre otros).
Con el objetivo de mejorar la calidad de nuestros servicios y la experiencia del usuario, incorporamos una nueva sección de Semaforización y Resumen de datos que le permitirá identificar los indicadores básicos para realizar un análisis de riesgo optimizado, mediante la organización sistemática de la información, para obtener un correcto diagnóstico del postulante a un crédito, financiación, alquiler, entre otros.
Toda la información clasificada con un esquema claro y sencillo que le brinda un valor agregado a nuestros servicios, para que pueda concretar los mejores negocios.
Actividad: uno de los indicadores que presenta el informe ROL que le permite comprobar si una persona u organización está en relación de dependencia laboral – ya sea en actividad pública o privada-, está inscripto como autónomo o monotributista, o registra transferencia como trabajador/a de casas particulares, asignación por maternidad para trabajadora de casas particulares, prestación por desempleo, liquidaciones de plan social o programa de empleo, prestación previsional (vigente o en trámite), afiliación en obra social vigente, asignación universal por hijo y/o embarazo, liquidaciones de PROG.R.ES.AR. y/o monotributo social. Además, según el tipo de actividad y la antigüedad relevada, ponderamos cualitativamente su nivel socio económico y/o ingresos declarados. Toda la información sobre la actividad laboral de la persona y/o empresa actualizada y en tiempo real.
Bancarización: a través de la consulta en línea y el soporte que nos brinda el Banco Central de la República Argentina usted podrá identificar si la persona u organización a analizar está bancarizada de manera activa, la situación frente a ese compromiso y el importe/saldo que cada entidad financiera informa. Destacamos si el titular del informe ROL ha sido evaluado por el equipo especialista de Riesgo Crediticio de una o más entidades financieras y los montos con los que opera como un antecedente muy valioso. Datos confiables y seguros sobre las actividades financieras que llevan a cabo las personas y/o empresas a las que se analiza con el fin de concretar operaciones comerciales certeras.
Cumplimiento: usted podrá identificar incumplimientos, en los últimos 24 meses, en entidades financieras, ex entidades, entidades financieras en liquidación y en fideicomisos financieros mediante la consulta en línea y el soporte óptico del BCRA, además de la mora que nos informan mensualmente nuestros clientes y los incumplimientos que surgen de los controles que practica la AFIP. Resaltamos, como antecedente estadístico, su comportamiento histórico para inferir cómo será su accionar futuro en circunstancias similares, brindando una información de valor agregado para predecir los posibles resultados.
Información Judicial: un indicador que encontrará en nuestros informes para verificar quiebras y concursos presentes en todos los Boletines Oficiales de Argentina, embargos y ejecuciones fiscales de AFIP y juicios como actor o demandado que tengan DNI asignado. De esta manera, podrá tener un resumen de la actividad judicial que pudiera poseer la persona y/o organización analizada.
Perfil de Clientes
Es un indicador que resume y pondera las principales características de los solicitantes y/o garantes según la información crediticia, comercial, fiscal y judicial disponible. Los mismos son:
A (Excelente): Personas con sólido cumplimiento de obligaciones de crédito, sin mora en los últimos 24 meses, con actividad declarada y NSE estimado A.
B (Superior): Personas con muy buen cumplimiento de obligaciones financieras, sin mora en los últimos 24 meses, con actividad declarada y NSE estimado B.
C (Muy bueno): Personas con buen cumplimiento de obligaciones financieras, sin mora en los últimos 24 meses, con actividad declarada y NSE estimado C1.
D (Bueno): Personas con correcto cumplimiento de obligaciones financieras, sin mora en los últimos 24 meses, con actividad declarada y NSE estimado C2.
E (Adecuado): Personas con cumplimiento de obligaciones financieras sin sobresaltos, sin mora en los últimos 24 meses, con actividad declarada y NSE estimado C3.
F (con límites): Personas con cumplimiento de obligaciones financieras sin sobresaltos, con retrasos moderados en los últimos 24 meses, con NSE estimado D1 – D2 y/o sin actividad comercial o laboral reciente.
G (Insuficiente): Personas con incumplimientos, y/o cheques propios rechazados, y/o juicios comerciales, o universales, como demandado.
Conocer el perfil de los clientes previo a concretar operaciones comerciales, informándose sobre las situaciones crediticias, judiciales, y laborales de cada uno, le permitirá anticiparse para obtener mejores resultados.